Gonzalo Herranz, alumno de la Escuela Taurina de Alicante, ha cortado hoy -martes 17 de junio- las dos orejas a un añojo de Juan Ruiz Palomares premiado con la vuelta al ruedo en la primera de las dos clases prácticas de la Feria de Hogueras. Unas 5-000 personas se citaron en el coso de la Plaza de España. El matador de toros Jose Mari Manzanares ha ejercido como director de lidia. Juan Antonio Navas (Valencia), oreja. Genaro Alvarez (Alicante), oreja. “Parrita” Chico (Murcia), ovación. Gonzalo Herranz (Alicante), dos orejas. Vicente del Toro (Valencia), silencio. Raúl López (Alicante), ovación. El sobrero ha sido lidiado por todos los actuantes junto a Manzanares.
Antes, el torero alicantino ha recogido en el Museo Taurino el trofeo “Al detalle para el recuerdo” de la pasada Feria de Hogueras que otorga el jurado designado por el hotel Tryp Gran Sol. Le fue concedido en la categoría “Seda y Oro” por, se pudo leer en el acta del jurado, “la entrega demostrada durante la tarde de su X aniversario como matador de toros, el 22 de junio de 2013”. Al tiempo, recibió la “Mención Especial” del jurado a la memoria de su abuelo, Pepe Manzanares, “por el legado taurino que ha sabido transmitir a su hijo y nieto, y por el emotivo momento vivido durante el brindis en el segundo toro la tarde del 22 de junio de 2013”.
Manzanares, en sus palabras de agradecimiento, recordó a su abuelo “quien siempre vivió el toreo de un modo especial, con bohemia, con una mentalidad peculiar. A mí, me enseñó a vivir como torero. Con él aprendí, en mis comienzos, las particularidades del toreo de salón. Es ahora, cuando no está entre nosotros, cuando más lo echo de menos”. Información gráfica en www.alicantefiesta.com

Erste Hilfe ist hier viagra. Viagra generika mit qualifizierter Beratung. Funktionen.